¿Dónde esta mi camarero?

¿Dónde esta mi camarero?

22. Noviembre 2024 Imprimir esta página 8 minutos de tiempo de lectura (407 palabras)

Viendo los últimos estudios y reportajes sobre el sector hostelero y reflexionando sobre la última feria gastronómica a la que tuvimos  el placer de asistir como Instituto de Formación Profesional de Hostelería y Turismo y ser participe directamente, se me plantea un gran dilema" socio-profesional".

¿Se valora realmente la profesionalidad del sector hostelero por los clientes? Y lo que es aun más importante ¿se valora esta profesionalidad por el propio sector?.


Esta profesionalidad está relacionada directamente con el grado de formación de la persona, cuanto menos formación, menos profesionalidad. Como toda regla, existen excepciones que confirman la regla. En ocasiones, nos encontramos grandes profesionales que no han recibido una formación reglada, pero estos casos son los menos usuales. Como conclusión, de la reflexión sobre la hostelería Murciana mucho me temo que a rasgos generales y dejando fuera grandes excepciones, debo decir lamentándolo mucho, que la profesionalidad del personal hostelero NO está VALORADA como se merece. Y Para procurar que se entienda mi reflexión, voy a tratar de explicarme:

En primer lugar, me gustaría contaros algunas cosas sobre mí: Digamos que mi vida personal y profesional siempre ha estado centrada en el sector de  la hostelería, un mundo que me apasiona. Por mi forma de ser y por las buenas maneras que me han ido inculcando mis "TUTORES·", y aquí englobaré a mis padres y familiares, profesores y profesionales del sector, siempre he puesto especial hincapié en  desarrollar mi profesión, "Camarero" y hacerlo  con vocación de servicio, elegancia y por que no decirlo, pulcritud. Sin embargo, no siempre he valorado la FORMACIÓN de la misma manera, ya que tengo que reconocer que en mis comienzos fui un hombre autodidacta.

Profundizar en el valor que la formación, ha sido una afortunada consecuencia de unos pocos pero grandes profesionales, al tiempo que amigos,  quienes me abrieron los ojos en este maravilloso mundo  y a los que estoy verdaderamente agradecidos.

Desde una perspectiva rigurosa,  es cierto que  actualmente somos uno de los países más visitados del mundo y nuestro principal motor económico, son los servicios y que  el sector de la  hostelería representa una de las ocupaciones de mayor valor, tanto desde el punto de vista gastronómico, como por la riqueza de nuestra variedad y  calidad de  platos. En España existen 1.300.000 trabajadores pertenecientes al sector hostelero. Las personas que nos visitan valoran positivamente nuestra cordialidad y calidad del servicio. Pero "No solo de pan vive el hombre".

Sobre el autor

Adrián Flores
Adrián Flores
CEO
Me gusta
No me gusta